La utilidad de la APP es poder confeccionar una lista de productos para ir a comprar. Una vez en el supermercado la APP te mostrará esta lista con los productos ordenados en el mismo orden en que recorres las secciones del supermercado. Los productos comprados se van tachando de la lista con un click. La compra se guarda y se pueden después incorporar los precios del ticket de compra para poder comparar estos precios entre diferentes supermercados.

 

Primero hay que configurar algunos datos de la aplicación de acuerdo a tus necesidades personales. Vamos paso a paso.

 

1 CREAR LISTA BASE PERSONALIZADA

 

La APP tiene dos tipos de listas:

  • Listas base. 
  • Listas para comprar.

 

Una lista para comprar se crea seleccionando una serie de productos de una lista base.

 

Las listas base contienen todos los productos que alguna vez puedes comprar. La APP contiene una lista base ya creada con el nombre “Todos los productos”. Esta lista es general, contiene la mayoría de los productos que un supermercado tiene, cientos de productos. Muchos de ellos no los usarás habitualmente y al ser una lista tan larga, copiar los productos a una lista para comprar puede resultar pesado.

 

Por eso primero es conveniente crear una lista base “Mis Productos” a partir de la lista base “Todos los productos”, con los productos que tú alguna vez compras, aunque no sea cada semana, y que luego usarás para crear las  listas para la compra diaria. Para ayudarte con este tutorial yo he creado una lista base “Mis productos ejemplo”.

 

Uso la opción “Crear Lista de Compra”. Pongo el nombre “Mis productos ejemplo”, selecciono “Es lista base”, selecciono lista base “Todos los productos” y pulso “Crear”:



En la siguiente página “Selección” hay un tab “Todos los productos” donde voy seleccionando los productos a copiar en la lista destino. Hay también una opción de buscar que localiza el producto dentro de la lista. Los productos que he copiado y que se incorporan a la lista destino los puedo ver en el tab “Mis productos ejemplo”.



Una vez finalizada la selección regreso a la página principal.

 

Si en la lista base “Todos los productos” falta algún producto, se puede crear. Hay que ir al menú “Mas”, opción “Añadir producto”. Basta escribir el nombre del producto, seleccionar la categoría a la que pertenece y pulsar “Añadir”. El producto se añade automáticamente a todas las listas base.

 

Una vez tenemos nuestra lista base de “Mis productos”, la usamos para crear la lista de la compra de hoy. Vuelvo a “Crear Lista” y creo ahora una nueva lista “Compra de hoy”, que ya no es lista base, es decir, no se puede usar para crear otra lista a partir de ella, la uso para poner o quitar los productos de la compra de hoy y luego usarla en la opción “Ir a comprar”. 

 

Nuevamente opción “Crear lista”, pero ahora dejo “Lista base” sin seleccionar, y uso “Mis productos ejemplo” como lista base, donde están solamente los productos que yo uso habitualmente y es mucho más rápido seleccionar.



2 CONFIGURAR UN SUPERMERCADO

 

Normalmente compramos en diferentes supermercados y cada uno organiza las secciones de forma diferente. Para facilitar la compra, crearemos el supermercado y configuramos el orden en el que normalmente recorremos sus secciones para comprar. De esta forma la APP nos va mostrando los productos de la lista para comprar en ese orden y vamos completando las compras de cada sección.

 

Voy al menú “Más”, opción “Supermercado”. Pongo el nombre “Supermercado ejemplo” y pulso “Crear”. 



En la parte inferior de la página me aparece el supermercado. Al hacer click sobre él accedo a la página donde puedo ordenar las secciones.



Con las fechas arriba y abajo voy ordenando cada sección según el orden en que yo las recorro en este supermercado. Si el supermercado no tiene una sección, puedo deseleccionar la columna “La tiene” de la fila correspondiente. Si voy a comprar a ese supermercado, no me saldrán los productos de esa sección en la lista de productos a comprar.

 

3 IR A COMPRAR

Cuando estoy en el supermercado, pulso la opción de menú “Ir a comprar”. Selecciono la lista a utilizar y el Supermercado.



Se abre la página “Comprando”. En el tab “Tengo que comprar” veo lo que me falta por comprar, ordenado por las secciones del supermercado donde estoy comprando. Cuando compro un item, hago click en la fila correspondiente y el item se borra de la lista que tengo que comprar y se incorpora a la lista “Ya he comprado”.



Una vez terminada la compra, pulso el botón “Finalizar compra” y la compra queda guardada.



4 AÑADIR PRECIOS DE COMPRA Y COMPARAR PRECIOS DE PRODUCTOS

 

Al hacer una compra, todos los productos que se han marcado como  guardados se guardan en la aplicación. Si guardamos el ticket de compra podemos poner en la aplicación los precios para luego poder comparar estos precios entre los diferentes supermercados y ver dónde nos sale más económico un determinado producto.

 

En el menú “Más”, opción “Compras”, entramos en la página “Seleccionar Compra”. Seleccionamos en “Fecha desde” la fecha a partir de la cual queremos ver las compras y debajo nos aparece un listado con la fecha de compra ordenadas de más reciente a menos reciente.



Al seleccionar una compra de la lista vamos a la pantalla “Gestionar Compra”. Aquí podemos introducir los datos de precios a partir del ticket de compra. Es conveniente poner la pantalla del móvil en horizontal para ver bien todos los campos de la página.



Cuando introducimos decimales, hay que usar el punto “.” como separador de decimales, y no la coma “,”. No se puede usar separador de miles. Por ejemplo, dos mil quinientos cincuenta euros con veinticinco céntimos se debe escribir así: 2550.25

 

Vamos a ver con un ejemplo de un ticket de compra cómo se debe introducir los datos. El ticket de compra es como sigue

 

> 2 botellas de agua mineral de 8L: 1,82 EUR

> 0,628 kg de kiwi verde: 1,98 EUR

> 12 yogur natural: 4,17 EUR

> 1 bote de mayonesa: 1,99 EUR

> 12 huevos: 3,22 EUR



Veamos cómo se introduce cada item en la página “Gestionar Compra”

 

> 2 botellas de agua mineral de 8L: 1,82 EUR

Tipo de cantidad: litro

Cantidad: 8 (ya que cada botella tiene 8 litros)

Items: 2

Precio: 1.82 (con punto como separador de decimales)

 

> 0,628 kg de kiwi verde: 1,98 EUR

Tipo de cantidad: gr

Cantidad: 628

Items: 1

Precio: 1.98

 

> 12 yogur natural: 4,17 EUR

Tipo de cantidad: gr

Cantidad: 150 (la cantidad que pone en el envase del yogur)

Items: 12

Precio: 4.17

 

> 1 bote de mayonesa: 1,99 EUR

Tipo de cantidad: ml

Cantidad: 425 (la cantidad que pone en el envase de la mayonesa)

Items: 1

Precio: 1.99

> 12 huevos: 3,22 EUR

Tipo de cantidad: unidad

Cantidad: 12

Items: (se deja vacío para todos los productos que se compran por unidades)

Precio: 3.22

 

La utilidad de estos datos es poder luego comparar precios de productos similares en diferentes supermercados. Para eso vamos al menú “Más”, opción “Comparar precios”. Buscamos los productos que queremos comparar y vamos pulsando “Añadir” para incorporarlos a la lista. Una vez tengamos la lista completa, pulsamos “Hacer comparativa”.



Se abrirá la página “Comparativa de precios”, donde vemos los precios de la última compra de cada producto en los diferentes supermercados y en rojo vemos el más barato.



Los precios se calculan por litro, kilogramo o unidad, con los datos que introdujimos para cada compra.

 

Si hacemos click en un producto determinado se nos muestra otra pantalla con los datos que se han utilizado para la comparación.

 

5 ADMIN (CARGAR/DESCARGAR DATOS)

 

La APP funciona con datos locales, usa una base de datos en tu dispositivo móvil y puede funcionar sin conexión a Internet. 

 

La opción de menú “Admin” dentro del menú “Más” ofrece la posibilidad de guardar los datos en el servidor de la APP en la nube. Esto tiene dos utilidades importantes: 

1 Es posible compartir datos entre dispositivos. Puedes descargar la APP en otro dispositivo y hacer login con tu usuario. Desde el dispositivo inicial donde tienes los datos haces un backup en la nube con la opción “Guardar datos”. En el segundo dispositivo usas la opción “Restaurar respaldo”, y se copiarán todos los datos.

 

2 Si hubiera algún problema con el almacenamiento local de tu dispositivo móvil, o se estropeara, puedes volver a instalar la APP, hacer login y restaurar el respaldo de la nube sin perder tus datos.

 

Por eso es muy recomendable hacer un backup en la nube periódicamente, cada mes como máximo.

 

También existe la opción “Cargar datos iniciales”. ATENCIÓN: Esta opción borra todos los datos de la APP y empieza de cero, como si volvieras a instalar la APP desde el principio. Esta opción solamente es útil si quieres hacer limpieza general y volver a empezar de nuevo.

6 PERFIL DE USUARIO

 

En esta página accesible desde el menú “Más”, se muestran los datos de tu perfil: correo electrónico y datos de la suscripción.

 

También tiene la opción de cerrar la sesión.

 

7 FEEDBACK

 

Esta página se usa para comunicar a los desarrolladores errores o sugerencias de mejora de la aplicación.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies